El Bosque Bicentenario, como le llamamos al proyecto que inicia en el año 2021, es el resultado de una cuidadosa planificación para llegar a la meta de 200,000 árboles plantados en la temporada de lluvias de este año, donde iniciaremos el 22 de mayo, celebrando el Día del Árbol y finalizaremos la fase de reforestaciones el domingo 12 de septiembre para dar inicio a las celebraciones del bicentenario de la firma de independencia de Guatemala.
Pero este proyecto esta dividido en cuatro fases principales, con una fase de reforestación (2021), dos de monitoreo (2022 y 2023) y una última de mantenimiento y restauración (2024). Estas fases servirán para poder aumentar la captación de Dióxido de Carbono en 80,000 toneladas adicionales al finalizar el proyecto.
Y al plantar todos estos árboles en cuencas hidrográficas importantes de nuestro país, tenemos el potencial de aumentar la recarga hídrica nacional en 3.2 millones de metros cúbicos de agua .